VOCES DE RESISTENCIA

por | Jun 27, 2023

Por Alberto Benza González

En las tierras de Perú, se alza la realidad que enfrentan las mujeres día tras día. Una realidad que muchas veces es invisible, oculta entre sombras y silencios. Es una lucha silenciosa pero constante, marcada por la violencia y el feminicidio.

En cada amanecer, las mujeres se despiertan con miedo y precaución. Caminan por calles hostiles, con miradas inquisitivas que las despojan de su libertad. Las palabras hirientes, gestos lascivos y toques indeseados se entrelazan en el aire, formando una red de opresión.

El peso de las expectativas y roles impuestos se posa sobre sus hombros, aplastando sueños y anhelos. Se espera que sean dóciles, sumisas, pero al mismo tiempo fuertes y resilientes. Un equilibrio imposible de alcanzar, donde se les niega el derecho a ser ellas mismas.

En los rincones más oscuros, la violencia se desata sin piedad. El miedo se convierte en su compañero constante, acechándolas incluso en los espacios que deberían ser seguros. Se les arrebata la vida, sin compasión ni remordimientos, en un acto de brutalidad que parece no tener fin.

Pero entre las sombras, también se alza la resistencia. Mujeres valientes levantan su voz, se unen en solidaridad y desafían las cadenas impuestas. La esperanza brota como una flor en medio del desierto, recordándonos que el cambio es posible.

Es tiempo de alzar la mirada y enfrentar la oscuridad. Es tiempo de romper los estigmas y derribar los muros que nos separan. Es tiempo de unirnos, hombres y mujeres, en una lucha común por la igualdad y el respeto.

Que cada palabra sea un susurro de apoyo y fortaleza para aquellas que enfrentan la dificultad de ser mujer en el Perú. Que en cada verso seamos testigos de la realidad, pero también de la resiliencia y la esperanza que laten en el corazón de cada mujer.